
Reciben habitantes de Tetela del Volcán y Hueyapan Caravanas del pueblo
CUERNAVACA, Mor..– El diputado, Carlos Alaniz Romero, presentó en la sesión ordinaria ante el pleno de la LIII Legislatura, un punto de acuerdo, para que los 33 Ayuntamientos exijan el cumplimiento a la obligación de que, las plazas y centros comerciales, no realicen cobro alguno a sus clientes por el servicio de estacionamiento.
En la realidad, plaza Galerías –una de las más grandes de la capital del estado– y supermercados de las cadenas Comercial Mexicana y Chedraui, por mencionar algunos, cobran el estacionamiento a sus clientes.
A través de un exhorto, el legislador panista hizo un respetuoso llamado para que las comunas de la entidad cumplan puntualmente el Decreto que fue aprobado por el Poder Legislativo y que fue publicado el 4 de febrero de 2015, en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” número 5260.
Dicho Decreto contiene la adición del artículo 184 Bis, a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado de Morelos, en el que se aprobó que los cajones de estacionamiento en todos los centros y plazas comerciales sean gratuitos para sus clientes.
“A más de dos años de que se aprobó esta disposición, para que no se cobre en estas plazas, la mayoría de los ayuntamientos, entre ellos el de Cuernavaca, donde se asientan la mayoría, no han cumplido con esta norma; puesto que no han hechos las adecuaciones respectivas en sus Bandos de Policía y Buen Gobierno, donde debería estar contenida”, refirió Alaniz Romero.
Puntualizó: “El no dar cumplimiento a esta disposición, provoca que se genere un impacto en la economía familiar de los morelenses, lo que, a la larga, podría ser un factor para que busquen otras opciones para realizar sus compras, lo que repercutirá también en la economía de los mismos centros y plazas comerciales, y en la generación de empleos de que proveen a la población”.
Hizo un llamado a los empresarios a cumplir con la normatividad, para no convertir el derecho de sus consumidores en una obligación de pago; asimismo, para que la normatividad estatal y municipal sea respetada, en el sentido de que los cajones de estacionamientos en centros y plazas comerciales es una obligación que deben atender, como lo marcan las reglamentaciones de construcción.
“En Cuernavaca, por ejemplo, no se ha acatado esta norma, y es por ello que expreso este exhorto, para que, en un término máximo de 20 días naturales, una vez que sean notificados los ayuntamientos sobre el presente punto de acuerdo, hagan valer el derecho que tienen los usuarios de estacionamientos de centros y plazas comerciales para recibir, sin excepción, una hora gratuita de estacionamiento”, mencionó Carlos Alaniz.
Explicó que se trata de una ley aprobada por el Poder Legislativo, por lo que en caso de omisión de las comunas, se habrán de presentar las demandas o denuncias que correspondan en contra de los Cabildos que incurran en el incumplimiento de dicha norma.
De esta manera, luego de la intervención del integrante del grupo parlamentario del PAN, el Congreso del Estado de Morelos, exhortó respetuosamente a los 33 Ayuntamientos del Estado, para que en un plazo no mayor a 15 días naturales, informen a esa Soberanía con qué fecha se adecuaron sus Reglamentos de Policía y Buen Gobierno, a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sustentable del Estado, para que los estacionamientos de los centros y plazas comerciales sean gratuitos para sus clientes.
También, para que informen, a partir de qué fecha notificaron a dichos centros y plazas comerciales de sus municipios tal disposición; y para que den a conocer las sanciones que han impuesto a los establecimientos comerciales que no han dado cumplimiento, y el monto recaudado en favor de la tesorería por ese concepto, o si este no existe, por omisión de la propia autoridad.