
Reciben habitantes de Tetela del Volcán y Hueyapan Caravanas del pueblo
CUERNAVACA, Mor..- El pleno de la LIII Legislatura, aprobó el punto de acuerdo parlamentario presentado por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Beatriz Vicera Alatriste, por el cual se exhorta a los 33 ayuntamientos de Morelos a que cumplan con su obligación de realizar las acciones preventivas necesarias para el desazolve de barrancas, alcantarillas y ríos, con el propósito de evitar inundaciones y contingencias en la próxima temporada de lluvias en la entidad.
La diputada perredista consideró necesario “romper el paradigma de aquel refrán popular que dice: ‘Después de ahogado el niño, quieren tapar el pozo’, y con ello quiero referirme a la problemática por la que pasa nuestra ciudad capital y todos los municipios de la entidad cada año durante la temporada de lluvias, que cada vez nos sorprenden al ser más fuertes y agresivas”.
Beatriz Vícera Alatriste destacó la necesidad de impulsar acciones preventivas que den a los morelenses la garantía de que el agua de las lluvias podrá fluir sin obstáculos y no habrá problemas como ocurre año tras año.
En sesión ordinaria, la legisladora presidenta de la Mesa Directiva indicó que la temporada de lluvias abarca de mayo a agosto y cada año representa afectaciones para los morelenses al causar inundaciones en calles, avenidas y diversas comunidades.
Lo anterior, debido “a la escasa o nula atención preventiva por parte de las autoridades encargadas de la limpieza, servicio, mantenimiento y desazolve de las alcantarillas, barrancas y ríos de nuestra entidad, que se ven saturados y taponeados por desechos y todo tipo de basura que arrastra el agua”.
Al proponer el acuerdo durante la pasada sesión ordinaria, la diputada Beatriz Vícera indicó que en vísperas de la temporada de lluvias “es prudente y propicio realizar acciones de desazolve y limpieza de alcantarillas, barrancas y ríos por parte de los elementos de Protección Civil”.
El propósito es “evitar inundaciones, deslaves o cualquier otro desastre natural originado por el taponamiento de basura en los ejes de flujo de agua”, y para ello “atender con tiempo este tema, nos evitará situaciones de peligro con los habitantes colindantes con estas áreas”, finalizó.