![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre de 2016.- La economía mexicana presentará un crecimiento menor al previsto en este y 2017 y el principal riesgo que enfrenta es un freno de los flujos de inversión del exterior, advirtió la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), así lo informó El Financiero.
Sin embargo, el organismo indicó que la política fiscal pronunciada por Donald Trump dará un fuerte impulso a la economía de ese país extendiendo sus beneficios para México, tanto por la parte de la demanda de importaciones como por el frente de las remesas.
“Estamos seguros que habrá un impulso en la economía americana por la política fiscal y cuando ésta crece, también lo hace la demanda de importaciones y eso es una buena noticia para México por su integración a Estados Unidos tan fuerte a través de las cadenas de valor productivas”, señaló Julien Reynaud, miembro del organismo internacional encargado del buró para México.
En entrevista telefónica con El Financiero, tras concluir su misión de análisis sobre México para integrar sus estimados al informe que hoy se presenta en París, “Perspectivas Económicas Globales” de la OCDE, el economista advirtió que a nivel interno México tiene todavía la oportunidad de acelerar el crecimiento económico con la implementación de las reformas estructurales.