Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre de 2016.- El próximo 4 de septiembre, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina trabajará en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y autoridades locales como el Instituto Electoral (IEDF), y se mantendrá en guardia permanente a través de su personal ministerial y de la Policía de Investigación (PDI) para atender quejas, denuncias y querellas que pudieran suscitarse durante la Consulta Ciudadana Sobre Presupuesto Participativo 2017, donde también se elegirán a quienes integrarán los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2016. La PGJ explicó que, con este objetivo, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales brindará servicio a la ciudadanía por medio del sistema Multilínea en el número telefónico de emergencia 5346 8662 que operará las 24 horas del día, así como el correo electrónico [email protected] y la página de internet www.pgjdf.gob.mx para recibir denuncias relacionadas con las mencionadas elecciones. A partir de las primeras horas de este domingo, funcionarios y servidores públicos de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales; todas las Agencias del Ministerio Público de las Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la PGJ capitalina, así como mil elementos de Policía de Investigación, se mantendrán en guardia permanente hasta el cierre de las casillas.