![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
MORELIA, Mich., 2 de septiembre de 2016.- Catalogado como el enfrentamiento más grande y letal de la historia, la Segunda Guerra Mundial fue un conflicto que inició el 1 de septiembre de 1939 en la búsqueda del poder para la formación de un imperio en Europa. La lucha se dio entre dos grandes bandos militares. Un lado lo conformaron los Aliados, integrado por Francia, Polonia, el Reino Unido, Canadá, Australia, Terranova, Nueva Zelanda y la Unión Sudafricana. El otro bando fue llamado las Potencias del Eje, integrado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia principalmente, aunque también tuvieron ayuda de otros países. La guerra dio inicio con la invasión de Alemania Nazi a Polonia, lo que generó la declaración del conflicto en Francia y los países del imperio británico. En general, la conflagración logró que Alemania sometiera a Europa continental. Sin embargo, concluyó a los seis años con la rendición de Alemania en la batalla de Berlín ante el Ejército Rojo, fuerzas armadas del grupo político ruso Bolchevique. La victoria fue, finalmente, para los Aliados. Esta guerra fue la confrontación más letal de la historia, entre otros sucesos, debido al uso de armas nucleares. De allí los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki, localidades del imperio japonés. También fue cuando se suscitó el Holocausto, asesinato masivo de los judíos, considerados el enemigo racial por Adolfo Hitler, presidente del Reich en Alemania, y a quien se le señala como el hombre que inició la Segunda Guerra Mundial. Aunque todo alrededor de la guerra impactó en la historia de la humanidad, sin duda uno de los sucesos que más marcados quedaron en la memoria colectiva fue el Holocausto, debido a los aspectos racial y religioso que se contemplaron como razones suficientes para eliminar personas. Hitler llegó a la presidencia de Alemania luego de que el país cayera en una crisis económica debido a la derrota en la Primera Guerra Mundial. El partido Nazi aumentó su porcentaje de votos del 2,8% en 1928, al 37,2% en 1932, en medio de la depresión económica, además de otros factores como que los candidatos impuestos por el presidente de esa época no eran populares, la gran oratoria del Führer y su estrategia propagandística. Aunque Alemania mejoró económicamente, la gente se dio cuenta de que todo no era tan perfecto y las cosas empezaron a cambiar cuando Alemania controló la mayor parte de Polonia, al inicio de la Segunda Guerra Mundial. En ese momento, la Schutzstaffel o SS (policía alemana) ordenó el Holocausto y recibió el apoyo entero de Hitler. Asesinaron a millones en la Unión Soviética porque consideraban que el país estaba lleno de judíos y comunistas. Se puede decir, entonces, que el Holocausto se desarrolló gradualmente, pero para 1942 ya era un plan claro para asesinar a todos los judíos europeos, la llamada solución final de la cuestión judía. Durante esta guerra, que terminó el 2 de septiembre de 1945, murieron más de 60 millones de personas. A raíz de la Segunda Guerra Mundial nació la Organización de las Naciones Unidas. Esta confrontación también generó la emigración masiva de europeos hacia América.