![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo de 2016.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial.
Señala un comunicado que en este sistema, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente, particularmente sus puntos de giro: picos y valles.
Así pues, en febrero de 2016 el Indicador Coincidente se posicionó ligeramente por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.9 puntos y una variación de 0.01 puntos respecto al mes anterior.
El Indicador Adelantado, que busca señalar anticipadamente la trayectoria del Indicador Coincidente, se situó en marzo de 2016 por debajo de su tendencia de largo plazo al observar un valor de 99.4 puntos y una disminución de (-)0.03 puntos con respecto al pasado mes de febrero.
Con la nueva información, tanto el Indicador Coincidente como el Adelantado registraron una mejoría respecto a lo publicado el mes precedente.
Las variables que componen el Indicador Coincidente son el indicador global de la actividad económica, el indicador de la actividad industrial, el índice de ingresos por suministro de bienes y servicios al por menor, el número de asegurados permanentes en el IMSS, la tasa de desocupación urbana y las importaciones totales.
El Indicador Adelantado, por su parte, está compuesto por la tendencia del empleo en las manufacturas, el Indicador de Confianza Empresarial: momento adecuado para invertir del sector manufacturero, el índice de precios y cotizaciones de la bolsa mexicana de valores en términos reales, el tipo de cambio real bilateral México – EUA, la tasa de interés interbancaria de equilibrio y el índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos).