![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 25 de abril de 2016.- Luego de que le pasado 19 de abril, integrantes del Movimiento Antorcha Campesina anunciaran movilizaciones con miles de personas y un plantón indefinido a partir del próximo martes, 26 de abril, el gobierno del estado de Morelos, emitió un comunicado en donde asegura que ha tenido un constante acercamiento con la representante del movimiento en donde atienden sus demandas.
De acuerdo a dicho comunicado, señala que el director general de Gobierno, José Ascención Monter Sanjuán, ha sostenido distintas reuniones con la representante de Antorcha Campesina, María Soledad Solís Córdova, para dar seguimiento a las solicitudes planteadas en materia de educación, desarrollo social, y campo, entre otros.
“El pasado 18 de abril, Soledad Solís se reunió con el Secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Roberto Ruiz Silva, para abordar el tema del pago a productores afectados por la sequía el año pasado, y la entrega de Paquetes Tecnológicos.
Este listado se entregó por parte de Soledad Solís apenas el viernes pasado, lo que servirá para cruzar datos, analizar las listas y, en su caso si resulta procedente, proporcionar los siguientes apoyos: El pago de la pérdida de cosechas a los productores afectados por la sequía; Facilitar fertilizantes a productores del campo, dentro del programa de “Paquetes Tecnológicos”; Proporcionar plantas frutales, de acuerdo a la disponibilidad existente en los viveros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable”, dice.
Asimismo, indica que entre los días 28 y 29 de abril se dará respuesta a las solicitudes planteadas.
“El pasado 20 de abril, la representante de Antorcha Campesina se reunió con el director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez, en Casa Morelos, donde se le dio a conocer los recursos que se destinarán a las escuelas, a través del programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) este año”, señala el comunicado.
Se indica también que en el Jardín de Niños “Profesora Clara Córdova Moran” y la Telesecundaria “José Martín”, en el municipio de Emiliano Zapata, se le construirá una barda perimetral; mientras que en la primaria “Margarita Moran Veliz”, en Xochitepec se construirán dos aulas.
“Se han atendido peticiones incluso como la de cambiar de modalidad a la profesora Norma Pérez Guzmán, quien actualmente es maestra de secundaria y desea estar en telesecundaria. Para el caso, se explicó que por la nueva Reforma Educativa, en el 2017 se atenderá la solicitud.
Asimismo, se realizará un estudio de factibilidad para la Primaria “14 de Febrero”, de Emiliano Zapata, de lo cual dependerá la autorización de la clave y construcción de la misma, en su caso.
En tanto, el subsecretario de Educación, Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, aclaró a Soledad Solís cuáles son los requisitos que deben de cumplirse para la apertura de nuevas unidades educativas de Educación Media Superior, y también le precisó a quiénes corresponde el sostenimiento de escuelas de carácter privado.
El Subsecretario Miguel Ángel puntualizó que toda petición para atender la construcción de nuevos planteles educativos, aun contándose con un terreno, están condicionados a los resultados del estudio de factibilidad, convenios y financiamientos entre la Federación y el estado, distancias, demanda y número de población de la localidad donde se solicita establecer”, concluye el comunicado.