Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 21 de abril de 2016.- Proteger y respetar los derechos humanos es de vital importancia para el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), aseguró el Secretario Ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal, Roberto Soto Castor.
En conferencia de prensa, el funcionario señaló que con el NSJP, se promueve el respeto de los derechos del imputado, ya que en todo momento prevalece la presunción de inocencia, es decir, “evitar que se trate como culpable a una persona hasta que se declare su responsabilidad mediante una sentencia dictada por un juez, la cual debe explicar e imponer en una audiencia pública, dijo.
Asimismo, resaltó que con este sistema, la persona imputada tendrá derecho a un abogado titulado, ya sea público o privado, así también recibir atención médica, psicológica en el momento que lo requiera.
Por su parte, Rogelio Sánchez Pérez, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Estado de Morelos, señaló que de acuerdo a los principios internacionales aceptados en México se fortalece y amplía la protección de derechos humanos para que la víctima pueda aportar pruebas y participar en el proceso de manera directa, además de solicitar directamente la reparación del daño y pedir ante el juez la protección de sus derechos.
Por último, Roberto Soto Castor, recordó que el próximo 18 de junio de este año iniciará a operar en todo el país este sistema, por lo que el cambio en este modelo representa la adopción de un nuevo paradigma cuyo eje rector es la garantía de preservar los derechos humanos de todos los involucrados en el proceso penal.