![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 28 de marzo de 2016.- La Secretaría de Turismo dio a conocer que durante el periodo vacacional de Semana Santa, del jueves 24 al domingo 27 de marzo, se hospedaron en Morelos cerca de 82 mil personas, lo que propició una ocupación hotelera del 77 por ciento y una derrama económica superior a los 58 millones de pesos por el mismo concepto.
Detalló que en las 81 mil 409 casas de descanso que hay en Morelos, se presentó una ocupación del 85 por ciento, lo que se transforma en 830 mil 372 personas, “tenemos buenos números, la gente fue testigo de la afluencia que se evidenció en las calles, balnearios, zonas arqueológica, Pueblos Mágicos y Pueblos con Historia y Tradición”.
Indicó también que a los balnearios del estado arribaron 120 mil 108 personas, de acuerdo con el conteo realizado en 26 de 50 centros acuáticos; mientras que a los Pueblos Mágicos, Tepoztlán y Tlayacapan arribaron 67 mil visitantes.
Por su parte el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que en las seis zonas arqueológicas se concentraron 46 mil 340 personas durante la Semana Mayor, mientras que en 4 museos de esa instancia federal, 18 mil 253 personas.
“Aún queda una semana de vacaciones por lo que invitamos a todos a disfrutar, sentir y vivir la Primavera de México para beneficiar a las comunidades, ya que al comprar la entrada a un balneario, pagar una habitación de hotel o consumir en los restaurantes generamos empleo y economía familiar”.
Mónica Reyes refirió que el turismo religioso repuntó este año en las principales representaciones del vía crucis, como la de Huitzilac en la que se dieron cita 65 mil personas; la representación de los Sayones en Tetela del Volcán, con 300 años de antigüedad, reunió a 13 mil personas, y los Matacueros de Yecapixtla con 25 mil personas.
“Mantenemos permanente comunicación con la Comisión Estatal de Seguridad, Protección Civil y el ERUM, la seguridad nos compete a todos y en esa línea nos mantenemos alertas. Hay muchos retos que aún deben de cumplirse, estamos trabajando en coordinación con los municipios, prestadores de servicios y logramos implementar una estrategia en red que permitió a Visión Morelos establecer un monitoreo de los principales centros turísticos”, finalizó.