![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 28 de marzo de 2016.- Ante los hechos violentos que se han registrado en el fin de semana pasado en una conocida plaza de Cuernavaca, el diputado Jaime Álvarez Cisneros insistió en la urgente necesidad de establecer un mayor rigor en el cumplimiento de la normatividad municipal por parte de las autoridades capitalinas, pero así también por parte de la Secretaría de Gobierno debe existir un acompañamiento en este asunto.
“Desafortunadamente la venta de alcohol sigue proliferando en Cuernavaca, creo que tiene que haber acciones claras para tratar de inhibir esta práctica; sé que el gobierno municipal está clausurando bares, por tanto el llamado es a redoblar esfuerzos para que los espacios que no estén en orden, sean clausurados”, señaló.
El presidente de la Comisión de Planeación para el Desarrollo y Asentamientos Humanos, en el Congreso del Estado insistió es que aquellos establecimientos que no cuenten con licencia para la venta de bebidas embriagantes, así como no cuenten con uso de suelo o que no cumplan con las normas de Protección Civil, deberán ser clausurados.
Y es que consideró, que este es un asunto que pone en riesgo la vida de los jóvenes, si bien las personas tienen derecho al consumo de estas, debe impulsarse el consumo moderado, pues si no se tienen medidas estrictas por parte de los ayuntamientos, se pone en riesgo la integridad de los ciudadanos. “Es un asunto que lastima y lacera a las familias de Cuernavaca; no podemos seguir siendo la cantina del Distrito Federal”, subrayó.
Álvarez Cisneros reiteró que se debe apostar a que exista un mayor control ya que se han encontrado, más de 3 mil lugares en donde se venden bebidas alcohólicas, tan sólo en Cuernavaca, lo cual dijo, es inaceptable.
“El llamado es a que la autoridad redoble los esfuerzos con operativos con mayor intensidad, que estos sitios cuenten con los permisos indicados, pero que también cuenten con el consenso mínimo de los vecinos, y si no es así, deberán clausurarse”, recalcó.
Dijo que el desarrollo económico de Cuernavaca y de los otros municipios, no debe ser únicamente para dar condiciones a los comercios que se dedican a la venta de embriagantes, de hecho en una gran parte de estos el alcohol está adulterado.
Por lo que aseguró que si en este caso, a alguna autoridad “le tiembla la mano” que renuncie, ya que no se puede permitir que los prestadores de servicios o grupos organizados, controlen y sometan a la autoridad, además insistió en que el Gobierno del Estado acompañe a los municipios, ya que no se trata sólo de una tarea de los ayuntamientos.
Finalmente, Álvarez Cisneros comentó que se están haciendo algunas valoraciones en el Congreso del Estado para hacer modificaciones a ordenamientos del código penal, para establecer que cuando se cometió algún tipo de lesión y existió la ingesta de alcohol de por medio, este hecho se tipificaría como delito grave y se doblará la pena, ya que gran parte de la violencia intrafamiliar está relacionada con el consumo de alcohol.