
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 15 de marzo de 2016.- Por unanimidad, los diputados del Congreso del Estado de Morelos, acordaron solicitar a comparecer al Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón y a la secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de la Violencia de Género en el Estado de Morelos, a fin de conocer a detalle lo relativo a los casos de feminicidio que se han registrado en la entidad.
Así mismo, la diputada y presidenta de la Comisión de Equidad de Género, Norma Alicia Popoca Sotelo, solicitará que la Secretaría de Gobernación evalué el cumplimiento de las medidas establecidas para el estado de Morelos, en el dictamen de la Alerta de Violencia de Género (AVG), implementada desde agosto pasado en ocho municipios de la entidad.
Detalló que la declaratoria de AVG implica un reconocimiento por parte del estado mexicano, de que en Morelos existe violencia extrema contra las mujeres, que puede culminar en feminicidio u otras formas de muerte violenta de las mismas.
“Para el gobierno del estado de Morelos, es obligatorio atender todas y cada una de las acciones emergentes señaladas en el dictamen de Alerta de Violencia de Género; de tal manera que se garantice a las niñas y mujeres el derecho a vivir una vida libre de violencia, bajo una estrategia de prevención, atención, sanción y erradicación de la misma”, señaló.
Popoca Sotelo, adelantó que el Fiscal General del Estado, deberá de dar a conocer el avance en las carpetas de investigación de feminicidios y homicidios de mujeres, a partir del día 10 de agosto del 2015, y si en estos asuntos se está aplicando el protocolo de investigación correspondiente.
Asimismo, solicitaron la presencia de la secretaria técnica de la Comisión Estatal para la Prevención de Violencia de Género en el estado, para que informe de igual manera, el cumplimiento de todas y cada una de las acciones emergentes y medidas de seguridad, prevención y justicia señaladas en la declaratoria de AVG, y de aquellas que se hayan adoptado a partir de su implementación o de las necesidades que se hayan presentado, conforme al resolutivo segundo de la citada declaratoria.