![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 10 de marzo de 2016.- Diputados de la quincuagésima tercera legislatura no tienen conocimientos de los datos de violencia que se viven en el estado de Morelos, afirmó la Candidata a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH Morelos), María Ampudia González.
En entrevista, informó que durante la comparecencia que tuvieron los aspirantes a este cargo con los diputados en días pasados, Ampudia González, mostró una serie de estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), donde se daban a conocer que el estado de Morelos se encuentra en octavo lugar en los estados con más martirizados y las cifras de violencia.
“Por alguna razón en el estado de Morelos no nos dejan llegar a los datos de violencia, pero el INEGI si los tiene y yo los traje. Cuando se los enseñe a los diputados, no podían creer lo que estaban viendo, era algo nuevo para ellos”, aseguró.
Así mismo, María Ampudia, quien también es consejera consultiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y asesora del Senado en materia de combate a la Trata de Personas, felicitó la labor de Lucero Benítez Villaseñor, sin embargo, dijo, no pudo trabajar de la mejor manera.
“Lucero hizo cosas muy maravillosas, pero muy atada de manos, y la idea es de tender puentes, yo no podría trabajar si no es con el gobierno. Eso sí, con voz tenue y fuerte”, apuntó.
Por último, se dijo estar muy confiada para presidir este puesto, y en caso de no quedar con la titularidad de la Comisión estatal de Derechos Humanos, apoyará a la persona que gane.
“Yo estoy muy relajada, con la mejor intención, traigo un buen proyecto, podría aventurarme que tengo el mejor proyecto, porque tengo todo el apoyo nacional e internacional. Si tengo el apoyo de una CNDH o de un Raúl González, quien me dijo que tengo todo su apoyo”, concluyó.