![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 10 de marzo de 2016.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos se ha negado a buscar a dos menores de edad, las cuales se las llevó su padre hace más de un año, informó Janet Marisol Leyva Peralta, madre de las niñas.
Esta mañana, la señora denunció ante los medios de comunicación la negación por parte de la Fiscalía del estado para realizar la búsqueda de las niñas Yaretzi Marlen y Yessica, de dos años y medio y un año seis meses, respectivamente.
De acuerdo con lo narrado por la señora y abogada litigante, su ex pareja sentimental, Héctor Guerrero Ramírez, le impidió ver a sus hijas e ingresar a su domicilio el pasado 27 de marzo del año 2015, fecha que vio por última vez a sus niñas.
Ante estas acciones, dijo que inició una demanda de guarda y custodia en un juzgado familiar de Cuernavaca, otorgándole temporalmente la custodia de sus hijas, “sin embargo, cuando se le requirió a él la entrega de mis hijas se dio a la fuga el 24 de abril del 2015, desde ese momento no tengo conocimiento de donde y como están mis hijas”, explicó.
Luego de esto, indicó que inició la denuncia en la Fiscalía, “sin embargo, dado a mi estado emocional en el que estaba en el momento de mi denuncia no se me proporciona ni la atención psicológica ni la asesoría jurídica, proporcionando hechos vagos que tenía en mi mente.
Respecto a esta denuncia, la fiscalía no ordenó las medidas que se deben de brindar a una mujer en caso de violencia familiar, como es la restitución de las niñas, en mi caso, ir a sacar mis papeles en donde estaba viviendo, como consecuencia de eso, no ha podido darse una debida integración en la carpeta de investigación”, dijo.
Así mismo, detalló que exigió que se activará la alerta AMBER, pero no se realizó esta acción porque ya había pasado el tiempo de los tres meses para activarla, además, señaló que las niñas no estaban perdidas, sino se encontraban con su padre, quien también tiene derechos a estar con ellas, “a pesar de que les dije que él es una persona violenta, que se encontraba armada, que mis hijas se encontraban en un núcleo familiar violento y que además no se podía activar la alerta AMBER porque ya no estaba dentro del tiempo”, puntualizó.
Agregó que “por parte de la Fiscalía se inició una denuncia por la retención de mis hijas en contra de Héctor, se ordenó a los policías ministeriales la búsqueda, localización y presentación de mis hijas, pero a lo largo de este tiempo, los policías no las han buscado porque siempre me han referido que mis hijas están con su padre y que no corren peligro, por lo que no tienen un delito que perseguir”.
Finalmente, señaló que por parte del Tribunal Superior de Justicia y en el juzgado familiar no fueron otorgados el apoyo en los términos que establece la ley.