![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo de 2016.- El informe presentado este miércoles por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no refleja la situación general del país y parte de premisas y diagnósticos erróneos, que no con compartidos por el Gobierno de México, manifestó el Gobierno de la República a través de un comunicado conjunto emitido por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Procuraduría General de la República (PGR).
Tanto en la visita que realizaron en septiembre–octubre los miembros de la CIDH, invitados por las autoridades mexicanas, como al término de ésta, el “Estado mexicano fue enfático en afirmar que en nuestro país no se vive una crisis de derechos humanos, y que las observaciones preliminares de la CIDH – que hoy se retoman en el informe – se habían construido a partir de encuentros y entrevistas sobre temas específicos y en lugares focalizados, desestimando los avances y cambios estructurales que el Gobierno de la República ha impulsado en los últimos años. De hecho, en repetidas ocasiones se solicitó a la CIDH sustentar con mayor solidez sus conclusiones y recomendaciones. “Desafortunadamente, el informe publicado el día de hoy no ofrece mayor fundamento ni da respuesta a las preguntas que el propio Estado formuló a la Comisión, además que ignora más de 50 años de avances, desafíos, cambios estructurales y procesos de un país como México, y que ya habían sido reconocidos por la propia CIDH en su visita a México que tuvo lugar en 1997”, se lee en el extenso comunicado.