![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 01 de marzo de 2016.- Uno de cuatro hogares es comandado por una mujer, ya que en los últimos años la taza de jefatura femenina aumentó en los hogares morelenses de 22.3 a 26.1 por ciento, así lo dio a conocer la diputada Norma Alicia Popoca Sotelo.
Lo anterior en el marco del Día Internacional de la Mujer, al dar inicio a las actividades del parlamento de Mujeres Morelenses 2016 con la conferencia “Empoderamiento de las Mujeres en México” impartida por Manuel Frutos Ortiz, especialista en temas vinculados con la negociación y el liderazgo holístico.
Dichos foros se llevarán a cabo del primero al seis de marzo, cuyas conclusiones se darán a conocer durante la sesión solemne del “Parlamento de Mujeres Morelenses 2016” el próximo 8 de marzo en el Legislativo estatal.
Durante la participación de la diputada Popoca Sotelo recalcó que, “existe un incremento progresivo y ascendente de los derechos y participación de las mujeres en las más diversas y heterogéneas esferas de la vida social, económica y política en el mundo entero”.
Detalló que los temas que se abordarán durante las cinco mesas de trabajo programadas para este martes son “Liderazgo y Empoderamiento de la Mujer”, “Igualdad de Oportunidades: Derecho a la Salud y al Trabajo”, “Participación Social y Política”, Violencia y Discriminación” y “Acciones para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género”.
“Es necesario hacer viable la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer supone tener presente, que no basta con la acción de los gobiernos o de los acuerdos internacionales; es también necesario y fundamental, que las y los ciudadanos asumamos el compromiso de hacer valer nuestros derechos”, concluyó la legisladora.
A este inicio de actividades acudieron los diputados integrantes de la Comisión de Equidad de Género, Norma Alicia Popoca Sotelo, Hortencia Figueroa Peralta, Edith Beltrán Carrillo, Víctor Manuel Caballero Solano y Alberto Mojica Linares, realizando el corte del listón.