![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
VALLE DE MÉXICO, Edomex., 14 de diciembre 2015.-Debido a la separación del Valle de Mexico y Valle Toluca,”no descartó que en el futuro se cree el Valle de Anahuac, en virtud de que las zonas económicas y geográficas están muy definidas en los municipios conurbados”, afirmó el diputado federal, Ulises Ramírez Núñez.
Entrevistado dijo que el tema de la conformación del Estado de Anáhuac es muy importante para la entidad, y es necesario que se haga la separación para que se de la atención que se requiere en cada Valle, tanto de México y de Toluca.
Lo anterior tras haberse aprobado el fortalecimiento de la capacidad jurídica tanto del Distrito Federal, como de su Asamblea de Representantes, los cuales requieren mayores facultades, al igual que los Delegados, su Ayuntamiento y sus Concejales.
Ulises Ramírez no descarto que en el futuro se cree el Valle de Anáhuac en virtud de que las zonas económicas y geográficas están muy definidas en los municipios conurbados.
Cabe mencionar que la Zona Metropolitana del Valle de México se forma actualmente por el Distrito Federal y 60 municipios del Estado de Mexico e Hidalgo y según los resultados del censo elaborado por el INEGI en el año 2010 esta zona contaba con una población de alrededor de 29 millones de habitantes, tan solo en el Distrito Federal eran 8 millones 851 mil habitantes y del Estado de Mexico más de 15 millones, la mayoría concentrados en la zona conurbada.
Según datos de la ONU, es la tercera aglomeración humana más poblada del mundo.
La zona metropolitana concentra el mayor número de negocios y de actividades comerciales, por lo que es de suma importancia para la actividad económica tanto de la Ciudad de México como del país.