Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TOLUCA, México, 27 de noviembre de 2015.- Isis Ávila Muñoz, presidenta Honoraria del DIF Estado de México, rindió su Segundo Informe de Resultados, donde destaco que gracias a las acciones emprendidas por el gobierno federal y estatal, en estos dos años la dependencia a su cargo, ha logrado la reducción en un 5.8 la población con vulnerabilidad por carencias sociales, que dijo representan más de 3.9 millones de mexiquenses quienes mejoraron su calidad de vida.
Señaló que gracias al Programa de Desayunos Escolares, se ha logrado la entrega de más de 144 millones de desayunos escolares para niñas y niños mexiquenses así como la instalación de más de mil 500 desayunadores en todo el Estado de México.
Como parte del programa Trenzaton, la presidenta del DIF, señaló que a la fecha se han entregado más de 500 pelucas, que han ayudado a cientos de niñas que tienen cáncer a motivarse y a salir adelante en su enfermedad.
Informó que durante este año, cuando se aprobó la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, impulsada por el presidente, Enrique Peña Nieto, el Gobierno del Estado de México, el DIF y la legislatura mexiquense, lograron la homologación de esta ley en la entidad, donde gracias a la realización de 6 foros se escuchó la opinión de 400 especialistas.
Indicó que durante la Cumbre Regional de las Américas, la ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de México, fue reconocida por congresista como una legislación ideal y un modelo a seguir.
“El DIF Estado de México, es más que una institución existencialista, somos el lugar donde quienes más lo necesitan, encuentran una mano para hacer realidad sus sueños y en este segundo año de resultados, hemos transformado historias de vida, con el apoyo de quienes suman en los municipios y en especial de la presidenta del DIF nacional, Angélica Rivera de Peña y del Gobernador, Eruviel Ávila Villegas”, afirmó
Comentó que en materia de adopción el DIFEM mediante el Programa Hijos del Corazón, durante estos dos años, ha logrado facilitar y agilizar los trámites de adopción para que las familias mexiquenses puedan tener un hijo, informando que a la fecha 110 niñas y niños han sido adoptadas, colocando a la entidad mexiquense como el estado con el mayor número de adopciones.
Asimismo indicó que gracias a las legislaciones, se logró la expedición de la ley que regula las instituciones de asistencia social que dijo establece tiempos determinados para la investigación y el actuar de cada una de las autoridades competentes así como fortaleciendo a cultura de la adopción.
De igual forma indicó que como parte del Programa HortaDIF, a la fecha se han producido anualmente 294 toneladas de hortalizas, así como se han producido 84 toneladas de huevo y 241 toneladas de carne.
Señaló que con el objetivo de unir más a las familias mexiquenses, el DIF, creo el Manual para el Desarrollo de las Habilidades y la Formación de la Pareja y la Familia, que sirve para evitar que la violencia destruya a las familias y que desde su inicio en el 2014 ha logrado evitar más divorcios, indicando que para fortalecer esta estrategia en los próximos días se firmara un Convenio de colaboración con el Registro Civil, para que las parejas antes de casarse tomen el taller y apostarle a tener familias mexiquenses más fuertes.
Finalmente agradeció al Gobernador del Estado de México, su apoyo al DIF e indico que falta mucho por hacer y que este segundo informe es un parteaguas para lo que falta hacer por los mexiquenses más vulnerables.