![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TOLUCA, México, 17 de noviembre de 2015.- Sólo aquellos que cuenten con tarjeta de crédito y autoricen un cargo anual de 333 pesos, podrán acceder al sistema público de bicicleta Huizi que esta mañana arrancó su operación con 300 unidades en 26 estaciones ubicadas en la zona Centro de la ciudad.
Los usuarios de las bicicletas del sistema Huizi que representó una inversión total de 36 millones de pesos (20 millones al gobierno federal y 16 al municipal), cada treinta minutos tendrán que tocar base en alguna de las 26 estaciones distribuidas en 161 manzanas del primer cuadro de la ciudad, ya que de no hacerlo se les cobrará en automático a su tarjeta de crédito, un monto de 15 pesos por cada 15 minutos que se excedan.
Qué pasa si te pasas y no llevas la bicicleta a la estación, en los treinta minutos permitidos?
“Hay un cargo en su tarjeta de crédito de 15 pesos por cada 15 minutos extra. Por evidencia internacional y los sistemas análogos –en otros países— a este, no ocurre muy frecuentemente, es muy poco probable que pase”, dijo Adrian Chavarria, ingeniero de Control del Sistema Huizi.
Precisó que en el arranque del programa sólo se puede acceder al mismo pagando los 333 pesos con tarjeta de crédito y “conforme vayan habiendo más usuarios se podrá abrir a tarjetas de debito o con cargo al reciboTelmex”, subrayó.
El sistema de movilidad Huizi brinda servicio todos los días de la semana en un horario de 05:00 a 24:00 horas, el perímetro de cobertura es de aproximadamente 261 hectáreas de la zona Centro de la ciudad.
Las oficinas de Huizi se ubican en la calle Plutarco González número 307 (a un costado de la Alameda); para tener la tarjeta-chip a través de la cual se accede al sistema, se requiere una identificación con fotografía, comprobante de domicilio y tarjeta de crédito donde se cargarán 333 pesos cada año.
Es de destacar que en el Distrito Federal el sistema “Ecobici” tiene un costo anual de 400 pesos y en Guadalajara “Mi Bici” asciende a 365 pesos.
En el arranque de Huizi que forma parte del proyecto municipal Ecozona, estuvo presente el presidente municipal Braulio Antonio Álvarez Jasso y Martha Hilda González Calderón, ex alcaldesa de la ciudad, funcionarios públicos que encabezaron el proyecto de movilidad.
También se hicieron presentes Miguel Ángel Contreras Nieto, secretario de Medio Ambiente estatal; Isidro Pastor Medrano, secretario de Movilidad y titulares de organizaciones ambientalistas y de ciclistas, entre otros.