![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
ATIZAPAN DE ZARAGOZA, Edomex., 7 de octubre del 2015.-Muchas obras quedaron suspendidas, porque no llegaron los recursos que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público dejo sin recursos etiquetados para obras a los municipios del Estado de México.
En entrevista, el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas dijo que en Atizapan y otros municipios, un gran número de proyectos quedaran parados, porque las obras no se pueden hacer en tan solo 40 días.
Por ejemplo, señaló, “la remodelación del parque de los Siervos y de la cabecera municipal, donde se contempló un corredor cultural en el Mausoleo de Adolfo López Mateos, las cuales, son obras que ya no se van hacer por falta de dinero que la SHCP no mando al municipio”.
Apunto que las obras se licitaron, “y las concursamos para adelantar los tiempos, pero con una cláusula, sujeta a la disponibilidad de los recursos y en caso de que no llegaran no se llevarían a cabo, hoy ya no es posible sacar obras en 40 días”.
“Yo sigo tocando puertas y no tenemos fecha para recibirlos, es por demás seguir insistiendo a estas alturas, tenemos al 15 de noviembre, y por ello ya no hay más que hacer”, señalo el edil.
En el caso de Atizapán fueron aproximadamente 150 millones de pesos, los que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público no envió para obras etiquetadas.
Recordó que los municipios tuvieron un recorte en el presupuesto estatal y federal “y lo que no llego son los recursos etiquetadas por la SHCP el año pasado que se publicó en la Gaceta del mes de diciembre del 2014 y que a la fecha no se pudieron disponer porque no se recibieron en tiempo y forma”.
Explico que los proyectos se etiquetan para ejercerse y en este caso estaban programados para ejercerse en el 2015, “si llegaran en el mes de diciembre tenemos la obligación de reintegrarlos a la SHCP, porque tenemos la obligación de comprobarlos y por ello ya no podemos hacernos responsables de la ejecución de estos recursos”.