![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d3ce6677-1cd4-4043-a80d-8b8779ac05a6-107x70.jpeg)
Soy Gobernadora de territorio, no de escritorio: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 21 de octubre de 2015.- Con el propósito de consolidar el tema de Cultura del Agua como una política pública transversal, se realizó en Morelos el taller de Planeación Estratégica de Cultura del Agua en el que se dieron cita representantes de los estados de Tlaxcala, Puebla, Morelos, Guerrero, Michoacán, Jalisco y el Estado de México.
A nombre del gobierno estatal, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), dio la bienvenida a los participantes y los convocó a hacer de la Cultura del Agua un marco de referencia y una política pública transversal.
“Tenemos que lograr que la ciudadanía conozca el valor real del agua para que pague por el servicio. Por qué si paga el teléfono, la luz, y no el agua”, indicó.
Para ello dijo se tiene que hacer un esfuerzo y definir objetivos y estrategias claras del tema orientadas a la educación, divulgación y participación social.
Asimismo señaló que se debe socializar más la información del recurso hídrico, “la gente debe conocer el estado que guarda éste y por qué es importante cuidarlo”.
Incluso mencionó que deben retomar las reuniones de los grupos especializados de los Consejos de Cuenca, para conocer las necesidades reales.
Finalmente, Jorge Malagón Díaz, director de Organismo Cuenca Balsas de la CONAGUA y organizador del taller, mencionó que la Cultura del Agua es un elemento clave en la conservación del recurso.