
Reciben habitantes de Tetela del Volcán y Hueyapan Caravanas del pueblo
CUERNAVACA, Mor., 19 de octubre de 2015.- Responsabilidad del gremio y la solidaridad son clave para la implementación de una actividad turística responsable, expresó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo del Gobierno de Morelos, durante el panel de Políticas públicas para el desarrollo del turismo sustentable y de naturaleza, en Alternativas Verdes.
“Iniciativa privada y gobierno vamos juntos por la conservación de los recursos naturales, la preservación de la cultura y el crecimiento económico local tomando el rumbo y las decisiones adecuadas”.
Fabián Román, presidente de la Fundación Plan 21 consideró que la construcción de una política pública de sostenibilidad profunda en turismo, requiere participación de los gobiernos en sus tres niveles, la iniciativa privada, la academia y la sociedad.
Ante prestadores de servicios, estudiantes y el público que se dio cita, Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de Chiapas y Manuel Barclay Galindo, director general de Ordenamiento Turístico Sustentable de la Secretaría de Turismo Federal, coincidieron en que Morelos tiene un gran potencial turístico en el área de naturaleza, gracias a la biodiversidad con la que cuenta.
Dijeron que entre los factores que deben intervenir para propiciar que existan mejores prácticas en el turismo de este tipo, está el reconocimiento de que hoy existe una sociedad global que reclama la conservación y conciencia colectiva por los graves problemas con el ambiente que a su vez propician fenómenos climáticos adversos; en tanto los viajeros del mundo buscan espacios en los que abonen a disminuir la afectación a los recursos naturales.
“El reto es hacer rentable los proyectos comunitarios, construir desarrollo sobre la formación empresarial que permita conquistar a la iniciativa privada su triunfo económico y al gobierno medir esas políticas públicas”, enfatizó Uvence Rojas.
Por su parte, Eduardo García Sepúlveda, subprocurador de Auditoría Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dijo que en Morelos la actividad turística se fortalecerá con un programa de ordenamiento que permita proteger los recursos naturales, para lo cual se ha trabajado muy de cerca los últimos meses.
“Hay que saber aprovechar lo que la naturaleza nos da, pero además preservarlo, la riqueza natural de Morelos atrae miles de turistas al año por lo que tenemos hoy una gran responsabilidad”, manifestó.
Los panelistas felicitaron a Visión Morelos por el reconocimiento de la importancia mundial que ha cobrado el turismo sustentable, lo que toca ahora es implementar leyes, planes y programas específicos en beneficio del ambiente, pero también de los morelenses.