![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 14 de octubre de 2015.- La artritis reumatoide, es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación persistente de las articulaciones pequeñas como pueden ser: las manos, los pies o las rodillas, produciendo una destrucción progresiva y generando distintos grados de deformidad e incapacidad funcional.
Es considerada la principal causa de discapacidad en mujeres jóvenes.
Datos del Inegi, señalan que 3 de cada 4 personas con artritis reumatoide son mujeres.
Por lo que se ha relacionado a causas, genéticas y hormonales, pese a que es una enfermedad de origen multifactorial.
“Estudios recientes hechos en población mexicana han demostrado que aproximadamente el 1.4% de la población tienen este diagnóstico por lo tanto es una enfermedad que tiene alta prevalencia y un impacto muy importante en la calidad de vida del paciente”, destacó el doctor Conrado García del servicio de Reumatología del Hospital General de México (HGM).
Sigue leyendo en Noticieros Televisa