![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
GUANAJUATO, Gto., 9 de octubre de 2015.- La presencia de Morelos en el encuentro cultural más importante de América Latina es histórica, ya que por primera ocasión se incluye a la gastronomía como elemento detonante de turismo en todo México.
“Es un orgullo ser el primer Estado que participará como invitado de honor gastronómico, nos llena de alegría y compromiso”, destacó Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, al hablar sobre la participación de Morelos en el XLIII Festival Internacional Cervantino en Guanajuato.
Detalló las actividades que Morelos tiene contempladas como parte de la versión gastronómica del FIC 2015, en sinergia con la iniciativa privada del Estado y el hermanamiento con el Gobierno de Guanajuato.
Serán 10 cenas maridaje durante 20 días en cinco restaurantes prestigiados de Guanajuato con los 16 mejores chefs de Morelos, mostrando la riqueza de la gastronomía morelense, a través de menús fusionados por tendencias de vanguardia e ingredientes prehispánicos.
Para tal efecto se han dado cita en el Festival Internacional Cervantino Gastronómico; Las Mañanitas; Casa Gabilondo; House Café + Lounge; Casa Hidalgo; Las Leñas, Fusionixmo; Sabor Es Morelos; Hostal de la Luz; Casa Fernanda; Posada del Tepozteco; Hacienda de Cortés; Anticavilla; Misión del Sol; Jardines de México; y Hacienda San Gabriel Las Palmas.
“Estamos muy orgullosos de nuestros prestadores de servicios, el mundo merece saber que detrás de Morelos como destino turístico están personas dispuestas a apostarle todo por su estado”, expresó Mónica Reyes.
Además, el sábado 10 de octubre se llevará a cabo el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales Morelos – Guanajuato, en la Antigua Estación del Ferrocarril, en el que participarán cinco mujeres que pondrán en alto el valor de los sabores ancestrales.
Las cocineras tradicionales son Rocío Cruces García de Cuernavaca; Griselda Hurtado Calderón, de Hueyapan; Eusebia Montes Reyes, de Tetelcingo; y María Magdalena Alfaro Ramírez y Juana Alfaro Gloria de Totolapan.
Entre los ingredientes para los platillos de ambas actividades se encuentran cecina, tilapia, arroz Morelos Denominación de Origen, queso de cincho, flor de calabaza, aguacate criollo, nopales, mamey, amaranto, miel de agave, jícama, xoconostle, jamaica, bugambilia, guayaba, cacao, chocolate, entre otros.
La secretaria de Turismo informó en la exposición gastronómica estarán también los países invitados Colombia, Chile y Perú denominados Alianza del Pacífico, en donde Morelos presenta los platillos y bebidas más emblemáticas del estado pero también de todo México.