![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 8 de octubre de 2015.- Actualmente 85 por ciento de los medicamentos que adquieren los mexicanos son genéricos, destacó Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quien destacó que tan solo hace cinco años la proporción era solo de 50 por ciento.
Entrevistado en la inauguración del 30 Congreso Internacional de Farmacias, el funcionario expuso que desde octubre de 2011 a la fecha en el país se cuentan 357 nuevos genéricos y delató que antes de que concluya este año se aprobará un nuevo paquete de fármacos.
Arriola también comentó que con la firma de Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) se fortalecerá el crecimiento del mercado farmacéutico nacional, el cual en los últimos años ha tenido un alza de 13.2 por ciento, lo que se ha traducido en que el valor de esa industria haya pasado de “150 mil millones de pesos a 195 mil millones”.
Sigue leyendo en La Jornada