
Morelos, la primavera de México, nueva era para el turismo: Margarita
CUERNAVACA, Mor., 21 de septiembre de 2015.- Como parte de las actividades para conmemorar el Día Mundial Sin Auto, que se celebra el 22 de septiembre, el Movimiento Morelos en Bici, se suma al reto que la Red Nacional de Ciclismo Urbano (BiciRed México) hizo en redes sociales, para motivar que por un día la mayor parte de la población utilice un medio alternativo al automóvil.
El reto consiste en realizar las actividades diarias caminando, o utilizando el transporte público o la bicicleta, como parte de una campaña para desincentivar el uso del automóvil, promoviendo así un ambiente más sano para todos.
Hasta el momento, diversos movimientos ciclistas y diversos funcionarios estatales como el Secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras y la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs, así como diversos funcionarios de distintos niveles de gobierno, han sido retados por ciudadanos a llegar a sus oficinas utilizando el transporte público, la bicicleta o caminando.
La dinámica del #RetoSinAuto consiste en publicar en redes sociales un texto donde se invite a un funcionario público, amigos, familiares, colegas de trabajo y a la ciudadanía en general a llegar a su trabajo o escuela caminando, en bicicleta o transporte público, utilizando el hashtag #RetoSinAuto2015 y etiquetando las redes sociales oficiales de Morelos en Bici, en Twitter como @MorelosEnBici y en Facebook como Morelos en Bici.
En Morelos se busca culminar la celebración de este día, formando la figura de una bicicleta, por lo que el Movimiento Morelos en Bici, hace un llamado a toda la población interesada a asistir este Martes 22 de Septiembre a las 18 horas a la Plaza Emiliano Zapata (antes Plaza de Armas).
El Día Mundial Sin Auto es una iniciativa ciudadana que se originó para desincentivar el uso del automóvil y promover otros medios de transporte no motorizados para los desplazamientos y con ello hacer un llamado a las autoridades de la urgencia sobre el impulso de una movilidad sustentable e incluyente.