
Fomenta Gobierno de Morelos lectura en transformación social y personal
CUERNAVACA, Mor., 17 de agosto de 2015.- Como parte del programa permanente de profesionalización, personal médico, paramédico y enfermeras del Hospital General de Cuernavaca “José G. Parres” recibió el vigésimo Curso-Taller de Inhaloterapia y Ventilación Mecánica o respiración artificial.
La inhaloterapia consiste en la administración de medicamentos, oxígeno y humedad por la vía respiratoria. Es una actividad que apoya a las diversas especialidades médicas y quirúrgicas en la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de padecimientos que afectan directa o indirectamente la función del aparato respiratorio.
El curso-taller fue impartido a 75 integrantes del personal médico, paramédico y de enfermería. “Con la finalidad de capacitar y aprovechar al máximo el recurso humano y de infraestructura disponible en cada una de las áreas de trabajo” indicó la enfermera Yolanda Díaz Muñoz, jefa del Servicio de Inhaloterapia del hospital.
Los 14 ponentes expusieron temas como la Fisiología respiratoria aplicada a la ventilación mecánica, Oxigenoterapia de efectos terapéuticos y nocivos, Sedación y analgesia del paciente con ventilación mecánica. El servicio incluye oxigenoterapia, aerosolterapia, rehabilitación pulmonar y el lavado y desinfección del equipo.
El Servicio de Inhaloterapia cumplió 19 años de funcionar en el Hospital General de Cuernavaca, está integrado por 12 enfermeras especialistas que cubren los turnos matutino, vespertino y nocturno, brindando servicio las 24 horas del día los 365 días del año.