
Fortalece Margarita combate a robo de vehículos en zona metropolitana
MÉXICO, DF., 7 de agosto de 2015.- El Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), firmó convenio con la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) el cual consiste en la mediación para la solución de conflictos; asimismo desarrollar bases y lineamientos que estos aprueben la gestión y resolución de los mismos, en relación de contenidos audiovisual y musical.
El presidente del TSJDF, Edgar Elías Azar, firmó el documento que establece los mecanismos generales para desarrollar la fórmula que el Distrito Federal ha implementado para privilegiar la cultura de la paz y evitar que una disputa llegue a los tribunales.
“La fórmula de la mediación es la fórmula perfecta, en ella creemos, a ella le apostamos y muestra de ellos es que salvo dos entidades federativas, todas las entidades federativas tienen sus centros de mediación y les hemos dado capacitación a todo el país para el efecto de que fuera reproducida el tema de la fórmula mexicana y la fórmula del Distrito Federal” comentó.
Por consiguiente el representante de la ANDI, Mario Casillas Rábago, puntualizó que el convenio firmado por el TSJDF, es fundamental para llegar a la reconciliación, subrayando que el mediador es el nuevo pontífice, porque salva los abismos que hay entre partes del conflicto.
En el evento estuvo presente el ex presidente del Club ROTARY Chipitlán, Lic. Filiberto Betancur; el vicepresidente del Colegio de Abogados de México, Lic. Ponciano del Castillo; y José Luis Muñoz paz gobernador, quienes estuvieron de testigos para que este acto protocolario se llevara acabó, mismo que también del gremio artístico como el actor Erick del Castillo y Patricia Reyes Espíndola, entre otros.