![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
BUENOS AIRES, Argentina, 4 de junio de 2015.- Miguel Diez de Urdanivia y Mauricio Simón Fajer estaban tranquilos hasta hace apenas 10 días. Su negocio marchaba bien. Con una valija recorrían los pasillos de los principales canales de televisión del mundo “vendiendo” oro: nada menos que los derechos para la transmisión de las competencias organizadas por la FIFA. Eran felices y prósperos empresarios. Ahora viven horas de preocupación, revela Infobae.
Bajo el nombre de Mountrigi Management Group Ltd. estos dos ejecutivos habrían comercializado uno de los botines más anhelados por cualquier empresario televisivo: transmitir fútbol, el deporte más popular en el planeta. Y el negocio sería aún más redondo si para ellos la competencia no existiera, condición que la FIFA de Joseph Blatter parece haberles regalado.
Pero, ¿qué es Mountrigi Management Group Ltd.? Una firma desconocida para muchos que es nada menos que la tenedora de las marcas del Grupo Televisa, que incluyen hasta el reconocido logo de la señal mexicana. Tiene los permisos para la transmisión del fútbol mundial, lo que además incluye la licencia para la UEFA Champions League hasta 2018. Esa ventaja conseguida gracias a generosas “gestiones” ante las autoridades de la FIFA cuenta con el permiso para comercializarla en los países latinoamericanos, sin intermediarios.
La documentación explicativa del organismo con sede en Suiza aclara que la venta de esos derechos no comprende únicamente la televisión. En el jugoso paquete que comercializa la filial del gigante mexicano también están las licencias de radio, celulares e internet. Un negocio redondo y aggiornado a las épocas actuales.
Sigue leyendo en Infobae.com