![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
El estado presenta alto porcentaje de personas que no pueden adquirir la canasta alimentaria con el ingreso laboral.
CUERNAVACA, Mor., 29 de mayo de 2015.- Durante el primer trimestre de 2015 el ingreso laboral por persona se ubicó en los mil 929 pesos, mientras que el costo de la canasta alimentaria durante el mes de marzo alcanzó los mil 283 pesos, para las ciudades y 903 pesos para las zonas rurales, siendo los productos más caros la carne, tanto de res como de pollo, el queso y el huevo, dio a conocer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
El valor tanto de la canasta alimentaria como de la no alimentaria se ha mantenido al alza, tan sólo en el mes de marzo se registró un incremento de 3 por ciento con respecto al mismo periodo pero del año pasado, el cual impactó a las ciudades, ya que su valor alcanzó los mil 283 pesos mensuales en las ciudades. Mientras que el salario mínimo, de acuerdo con lo establecido por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, es de 70.10 pesos y de 66.45 pesos dependiendo el área geográfica.
En la más reciente publicación del organismo evaluador sobre el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) que arroja datos de los primeros tres meses de este año, se señala que existe una mejoría en este indicador, con respecto al mismo período de 2014.
El ITLP muestra la tendencia del porcentaje de personas que no pueden adquirir la canasta alimentaria con el ingreso laboral, aunque no forma parte de la medición de la pobreza sirve para observar el comportamiento a corto plazo sobre la situación del ingreso laboral de las familias en relación con el costo de la canasta alimentaria.
Este indicador se mantiene alto en algunas entidades como es el caso del Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, donde el índice es superior a 1.10 puntos.
La nota completa en El Universal