
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
En México casi 11 millones de personas fuman, lo que representa el 15.9% de la población; el gasto para atender las consecuencias del tabaquismo asciende a 60 mil millones de pesos al año.
CUERNAVACA, Mor., 29 de mayo de 2015.- Las enfermedades relacionadas al tabaquismo como padecimientos respiratorios, cardiovasculares y tumores malignos matan a diario a más de 100 mexicanos, aseguró el director general del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER), Jorge Salas Hernández.
Se estima que en México casi 11 millones de personas fuman, lo que representa el 15.9 por ciento de la población, además el gasto para atender las consecuencias del tabaquismo asciende a 60 mil millones de pesos al año, dijo el médico durante la inauguración del Primer Congreso de Intervención e Investigación en Tabaquismo.
El especialista recordó que este año el lema del Día Mundial sin Tabaco es “Alto al comercio ilícito de productos de tabaco”, el cual busca difundir el daño a la salud por los cigarros ilegales, así como su impacto en las políticas contra el tabaco, precisa Notimex.
Salas Hernández mencionó que para la institución que dirige el costo para atender la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) fue de 16 millones 308 mil 211 pesos, mientras que para el cáncer de pulmón fue de 47 millones 416 mil 334 pesos.
Además, dijo que de las 260 defunciones hospitalarias en 2014, el 4.6 por ciento fue a causa de EPOC y el 23 por ciento por los padecimientos asociados al tabaquismo como el cáncer.
(Más en: http://bit.ly/1LLPG5m)