![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
La desigualdad económica en México “ha aumentado en años recientes”, por lo que ahora es, después de Chile, el país con mayor inequidad entre 34 países de la OCDE.
MÉXICO, DF, 21 de mayo de 2015.- La inequidad en México “ha aumentado en años recientes” y los ingresos del 10 por ciento de la población más rica son ahora 30.5 veces mayores a los del 10 por ciento más pobre, informó este jueves la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), publica La Jornada.
México es, después de Chile, el país con mayor inequidad entre 34 países de la OCDE, a partir de un coeficiente utilizado por el organismo, según el informe Por qué menos inequidad benéfica a todos, publicado hoy en París.
El estudio muestra una evolución negativa en México en términos de igualdad en los últimos años, dejando atrás la mejora que se había registrado a mediados de la década del 2000.
Después de la crisis de 2008, el ingreso medio en los hogares se redujo un 11 por ciento y, aunque hubo una leve recuperación en los siguientes tres años, no fue pareja para todos.
“Sólo se beneficiaron los de más arriba (+7 por ciento), mientras que los ingresos del 40 por ciento más bajo cayeron el tres por ciento”, señala el informe.
(Más en: http://bit.ly/1Em0mBo)