![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
Muchos periodistas no tienen el conocimiento de que existe un mecanismo que los protege en caso de una agresión o amenazas de muerte emitidas por funcionarios o sus escoltas.
CUERNAVACA, Mor., 15 de mayo de 2015.- El foro integrante para el mecanismo de protección a periodistas finalizó este jueves con las pláticas de orientación y resolución de dudas en cuestión de cómo y cuándo se debe activar el mecanismo en caso de amenazas o golpes.
Claudia Marino, Estrella Pedroza, Jesús Castillo, Máximo Cerdio y Antonio Rivera, integrantes del foro de periodistas del estado de Morelos, fueron los que impartieron estas pláticas a fin de solucionar toda duda de dicho mecanismo.
Y es que dentro de estas conferencias expusieron que muchos periodistas no tienen el conocimiento de que existe un mecanismo que los protege en caso de una agresión o amenazas de muerte emitidas por funcionarios o escoltas de los mismos, dando como ejemplo diversos casos de compañeros que habían sufrido desde un empujón hasta amenazas y robos de sus pertenencias.
Mencionaron que en lo que va del año se ha activado dos veces este mecanismo, una con un periodista y la segunda vez cuando se presentó el enfrentamiento de elementos del Mando Único (MU) con los comerciantes y que han actuado de manera inmediata ante las peticiones de los periodistas.
De esta manera dieron a conocer también los proyectos que -como foro- estarán realizando, entre ellos talleres, protocolos como ‘¿Qué pasos seguir para activar el mecanismo?’, entre otros.
Como parte de este foro se realizaron cuatro pláticas, una en la zona Oriente en Cuautla, otra en Jojutla y otras dos en Cuernavaca, para los periodistas de la zona metropolitana.
Finalmente proporcionaron vías de contacto para que, en caso de alguna situación grave, puedan realizar su denuncia y así este foro pueda tomar las acciones correspondientes.