![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
Los cursos con sede en Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán, Tlayacapan y Tequesquitengo se realizarán hasta el 19 de mayo, sin costo para los empresarios.
CUERNAVACA, Mor., 15 de mayo de 2015.- En el marco de las acciones que la Secretaría de Turismo realiza para elevar la profesionalización y competitividad de los prestadores de servicios turísticos de Morelos, esta semana iniciaron los cursos de formación empresarial en coordinación con Nacional Financiera (Nafin).
Se trata de una capacitación basada en asistencia técnica y formación empresarial con tres temas, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de los negocios del rubro, formación de nuevos empresarios, generación de empleo, aumento en las ventas, entre otros.
Temas como “Promociona eficientemente tu producto o servicio” y “13 pasos para elaborar tu Plan de Negocios” forman parte de la colaboración de la Secretaría de Turismo con Nacional Financiera, hecho que marca un precedente en materia de capacitación al ser la primera vez que Morelos coordina asistencia técnica con Nafin en beneficio de por lo menos 200 prestadores de servicios turísticos.
Sectur detalló los cursos con sede en Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán, Tlayacapan y Tequesquitengo se realizarán hasta el 19 de mayo, sin costo para los empresarios, precisa un comunicado.
Esta capacitación es parte del programa de Formación Empresarial y Asistencia Técnica de Nafin, acordada a través del Instituto Nacional del Emprendedor, de la Secretaría de Turismo federal, y orientada a la implementación de planes de negocio para lograr objetivos a corto plazo.
De manera adicional, se incluye en el programa un curso dirigido especialmente a los restaurantes, que dota al participante de herramientas metodológicas, prácticas y vivenciales que le permitan estructurar una empresa encaminada a la apertura y operación de un establecimiento exitoso y competitivo.
La Secretaría de Turismo mantendrá las acciones para fortalecer la cadena de valor turística involucrando a todos los actores que en ella participan, lo que se refleja en un mayor número de visitantes los fines de semana, vacaciones y días de descanso.