![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
En el 2014 el Estado de Morelos obtuvo la razón de mortalidad materna más baja de todo el país, descendiendo de 45 a 9 por cada mil nacimientos.
CUERNAVACA, Mor., 13 de mayo de 2015.- El Hospital General de Tetecala ‘Dr. Rodolfo Becerril de la Paz’ cuenta con una Clínica de Detección Oportuna de Riesgo Obstétrico, mejor conocida como Clínica DORO, la cual tiene el objetivo de disminuir las complicaciones en el embarazo, parto y puerperio, mediante la detección oportuna del riesgo obstétrico a partir de la semana 32-41 de gestación, y vigilancia en el puerperio.
Este proyecto inicia con la primera clínica en el Hospital General de Temixco, junto con el Taller de Educación y Capacitación para la Mujer Embarazada, el cual proporciona conocimientos y técnicas útiles para el autocuidado de la mujer embarazada, así como hacer coparticipe a la pareja o familiar para compartir responsabilidad con el equipo de salud. Posteriormente se abre la segunda Clínica en el Hospital de Ocuituco.
En las Clínicas DORO se tiene la participación de médicos especialistas, un gestor y supervisor de calidad, y personal de enfermería altamente calificado, precisa un comunicado.
Durante la inauguración de la tercera Clínica en el estado, Vesta Richardson López Collada, secretaria de Salud, mencionó que hay un porcentaje de mujeres embarazadas que desconocen cuáles son los cuidados que deben tener de sí mismas durante esta etapa y del trabajo de parto y puerperio, por lo que es importante que acudan a estas clínicas para que aprendan sobre el autocuidado de su salud y sobre todo a detectar de manera oportuna los signos de alarma.
“Servicios de Salud de Morelos atiende más de la mitad de los nacimientos en todo el estado, tan solo en 2014 se atendieron 19 mil 145 nacimientos que representan el 58 por ciento, por lo que es importante implementar estrategias para detectar oportunamente cualquier complicación y así, evitar emergencias obstétricas”, mencionó Vesta Richardson.
En el 2014, el Estado de Morelos obtuvo la razón de mortalidad materna más baja de todo el país, descendiendo de 45 a nueve por cada mil nacimientos.
Resaltó que es fundamental el trabajo coordinado de los 204 Centros de Salud con los hospitales de Servicios de Salud Morelos (SSM), al igual que la combinación de programas y la participación de la población, para lograr reducir los índices de mortalidad materna.