![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/IMG_6305-107x70.jpeg)
Habilitarán 46 sedes en Morelos con el biológico Abdala vs Covid 19
Los síntomas son: fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómito, manchas en la piel, picazón, sangrado de nariz y encías.
CUERNAVACA, Mor., 8 de mayo de 2015.- La directora de Servicios de Salud de Morelos (SSM) Patricia Mora González, hizo un llamado a la población para que ante síntomas como fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómito, manchas en la piel, picazón, sangrado de nariz y encías, acudan a la unidad de salud más cercana.
Es importante que la gente no baje la guardia y refuerce las medidas caseras de prevención de sendas enfermedades, ya que continúan las acciones de vigilancia epidemiológica, control larvario de moscos, fumigación en viviendas en casos probables, difundió SSM mediante un comunicado.
También se hace fumigación masiva para el control de vectores, promoción de la salud, vigilancia entorno-virológica, atención de primer y segundo nivel, además de la gestión y participación de los ayuntamientos se podrá evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue y chikungunya.
Hasta la semana epidemiológica 16 (del 1 de enero al 25 de abril) en el Estado, se tienen confirmados ocho casos de Fiebre Chikungunya, el cual cumple con la definición operacional establecida en los lineamientos para la vigilancia epidemiológica y diagnóstico por laboratorio.
Mora González confirmó que todos los casos son importados, de ellos cuatro provienen de Chiapas, tres de Guerrero y uno de Oaxaca.
Las Jurisdicciones Sanitarias, mantienen actividades para eliminación de criaderos del mosquito del Dengue y Chikungunya, al visitar, hasta el 25 de abril, 360 mil casas, 5 millones de recipientes tratados y mantenerse en alerta, ante el inicio de la temporada de lluvias.
En el mismo período señalado a nivel nacional hay 751 casos de Chikungunya de los cuales 391 corresponden a Guerrero, 197 a Chiapas, 161 a Oaxaca, Colima y Coahuila con un caso.
SSM recomienda continuar con las medidas de higiene, ya que un recipiente mal cubierto llantas, cubetas, latas, corcholatas, juguetes, entre otros, puede contener huevos de moscos a espera de la primera lluvia de 3 o 6 meses, para desarrollar el virus de las dos enfermedades.
Es necesario eliminar todos los objetos en desuso que puedan acumular agua, voltear los objetos como tinas, cubetas, botellas y todo recipiente que también pueda almacenar agua y que se encuentre al aire libre, tapar los recipientes donde se almacena agua como tambos, botes, tinacos y cubetas, y limpiar piletas, tanques y tinacos.