![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
Con base en esta ley el gobierno federal trabajará para garantizar la inclusión de personas con espectro autista en 4 ejes fundamentales: salud, educación, trabajo y recreación.
MÉXICO, DF, 30 de abril de 2015.- Con la promesa de trabajar sobre cuatro ejes fundamentales, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó este jueves la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
La firma del decreto que se realizó en Palacio Nacional, contempla mecanismo de diagnóstico en instancias de nivel federal y estatal para brindar atención oportuna tanto médica como social a niños con espectro autista.
Acompañado de su esposa Angélica Rivera y de los titulares de la Secretaría de Salud y de Educación Pública, Mercedes Juan López y Emilio Chuayffet, respectivamente, el mandatario sostuvo que cada año se diagnostican seis mil nuevos casos.
Resaltó que con base en esta ley el gobierno federal trabajará para garantizar la inclusión de personas con espectro autista en cuatro ejes fundamentales: salud, educación, trabajo y recreación.
El primero contempla la creación de una instancia a cargo de la Secretaría de Salud para diagnosticar con oportunidad este espectro que afecta a uno de cada 300 niños, además de reforzar la capacitación de médicos de las instituciones de salud.
(Más en: http://bit.ly/1GL2D01)