![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
La Barra de Abogados de Morelos pide que el criterio de ratificación de los magistrados no se realice por acuerdos políticos, ya que debe ser de manera objetiva e imparcial.
CUERNAVACA, Mor., 28 de abril de 2015.- Debido al actual proceso de evaluación de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que llevan a cabo los diputados de la LII Legislatura, la Barra de Abogados de Morelos exigió que los partidos políticos no intervengan en la ratificación de los funcionarios o designación de sus sustitutos.
A través de un documento dirigido a los legisladores, los abogados barristas piden que el criterio de ratificación no se realice por acuerdos políticos, ya que debe ser de manera objetiva e imparcial, “no se trata de un nombramiento, sino de una evaluación, en la que se valore la diligencia, la honorabilidad y la experiencia de cada magistrado”, señala el presidente de la barra de abogados Manuel Alejandro Smith Vázquez.
Asimismo solicitan la no intervención de otros poderes del estado o actores políticos, incluyendo a quienes hoy los encabezan, y para quienes resulten nuevamente electos, los dictámenes tendrán que explicar de manera objetiva y razonable, los motivos por los que el Congreso determine la ratificación de los magistrados evaluados.
Al final expresan su rechazo a la posibilidad de dictaminar una iniciativa que tenga por objetivo suprimir o desaparecer la Sala Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia y señalan que la no intervención de los partidos políticos garantizará la equidad y justicia en el estado.
Los magistrados que ya concluyeron su periodo de seis años y buscan la ratificación por un nuevo periodo -ahora de ocho años- son María Idalia Franco Zavaleta, Rubén Jasso Díaz, Carlos Iván Arenas Ángeles, Norberto Calderón Ocampo y Ángel Garduño González.