![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7665-107x70.jpeg)
Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
La Ceagua alertó a la población a prevenir golpes de calor o enfermedades gastrointestinales; esta temperatura es la séptima más alta registrada en el estado desde 1981.
TLAQUILTENANGO, Mor., 23 de abril de 2015.- En lo que va de la temporada de estiaje, el municipio de Tlaquiltenango es el que ha registrado las temperaturas más altas en Morelos, informó la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), por lo que alertó a la población a prevenir los golpes de calor y las infecciones gastrointestinales y atender las indicaciones.
La dependencia indicó que de acuerdo con los reportes que proporciona la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Tlaquiltenango, y de manera especial en la comunidad de Xicatlacotla, que es donde se encuentra la estación climatológica, el domingo 12 de abril el termómetro llegó hasta los 41 grados centígrados; mientras que el lunes 13, este alcanzó los 40.5 grados.
Datos históricos ubican a esta temperatura como la séptima más alta registrada en el estado desde 1981, año en que la comunidad de Huajintlán, municipio de Amacuzac, registró 46.5 grados centígrados.
Del 14 al 21 de abril, la temperatura en Xicatlacotla no ha bajado de los 40 grados centígrados, pero además este mismo valor se ha presentado, en Amacuzac, por lo que las autoridades de la Ceagua pidieron a los habitantes de estas y demás localidades del sur del estado no exponerse al sol de manera directa entre las 11:00 y las 15:00 horas.
Las recomendaciones son usar ropa de colores claros, beber líquidos de manera constante para evitar deshidratación, sobre todo agua hervida y clorada, además de usar protector solar. Asimismo llamaron a la población a no consumir alimentos en la vía pública o alimentos crudos.
Xicatlacotla es una comunidad que se encuentra al sur del estado, de acuerdo con datos del Inegi en ella habitan 318 personas, de las cuales 164 son mujeres y 154 hombres. Cuenta con un total aproximado de 81 viviendas.
En 2013, esta fue una de las comunidades afectadas por la confluencia de los huracanes Ingrid y Manuel.