
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
AYALA, Mor., 16 de abril de 2015.- “Ni un litro de agua, o vamos a permitir que utilicen el agua del río Cuautla y sus afluentes que lo alimentan” afirmaron presidentes de los ejidos de Ayala, representantes de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla y otras organizaciones campesinas como la CN, a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante un encuentro en el que acordaron la realización de mesas d diálogo confirmó Jorge Zapata, nieto del general Emiliano Zapata Salazar durante una asamblea de ejidatarios opositores al complejo de la Termoeléctrica.
Reunidos en el callejón Niño Artillero de la colonia Reforma del poblado de Apatlaco, en el histórico municipio de Ayala, al oriente del estado, donde vecinos y campesinos mantienen un plantón para evitar que la CFE a través de una empresa lleve a cabo la instalación del acueducto que alimentará de cerca de 21 millones 600 mil litros de agua a la termoeléctrica construida en Huesca, presidentes y representantes de por lo menos 15 ejidos, así como vecinos de Apatlaco y representantes de otras organizaciones no gubernamentales acordaron mantener su postura para evitar un daño irreversible al ecosistema y a los campos de cultivo de la zona.
Jorge Zapata, ejidatario en Anenecuilco, la tierra natal del Caudillo del Sur, informó del resultado que tuvieron en una reunión realizad la tarde de este miércoles, en el municipio de Ayala, con Julio Díaz funcionario de la CFE y los dirigentes campesinos, incluido Félix Rodríguez Sosa líder estatal de la CNC, donde externaron el malestar de los ciudadanos.
“Se propuso, dijo, la integración de mesas de diálogo, para encontrar alternativas de solución, pero por el momento es simple, no queremos que se lleven el agua del río Cuautla y de la planta tratadora que como afluente alimenta el río”.
Mientras tanto, el movimiento en el plantón continuará hasta obtener un suspensión definitiva de los trabajos de introducción del tubo para el acuedcuto por parte del ayuntamiento, de la misma manera se acordó realizar trabajos de construcción de lo que será un parque infantil ecológico con muestras de árboles de la región aportados por cada ejido.
Además comentó que por la vía jurídica continuarán con el amparo de la justicia federal que logró el ejido de Anenecuilco, además de visitar otras instancias para encontrar apoyo como el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la UNAM y medios de comunicación a nivel nacional.