
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 14 de abril de 2015.- En caso de privatizar la distribución del agua en Morelos habrá revueltas sociales, advirtió Jorge Zapata, nieto del general Emiliano Zapata.
Y es que aseguró que los campesinos de Morelos están en desacuerdo por la construcción de la termoeléctrica, que se instalaría en el poblado de Huexca, en Yecapixtla, ya que afectaría a sus tierras y no habría agua para el riego, “además de que es contrario a los ideales de la lucha revolucionaria”.
El nieto del Caudillo del Sur aseguró que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provocará una gran contaminación en las tierras de cultivo.
Para protestar, Jorge Zapata se desplazó a la capital morelense para desmentir al gobernador Graco Ramírez, que en el 96 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata, en el poblado de Chinameca, salió del lugar protegido en un dispositivo policíaco porque lo confrontaron manifestantes, entre ellos el nieto del héroe revolucionario.
Aclaró que la construcción de una termoeléctrica, promovida por el mandatario estatal, afectaría a los productores del campo que no contarían con el agua suficiente para regar sus sembradíos, pues se dejaría sin agua a más de 10 mil 800 hectáreas de seis mil 200 agricultores sólo por la construcción del acueducto para llevar el líquido del río Cuautla a la termoeléctrica.
Jorge Zapata dijo que el pasado 10 de abril, en el aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, varios grupos, entre ellos el Frente de Pueblos Unidos en Defensa del Agua y la Tierra y el Frente Popular Revolucionario, se manifestaron contra esta medida, la cual, en caso de llevarse a cabo, generaría una revuelta social.
El proyecto de la termoeléctrica contempla la inversión de 640 millones de dólares y aportará el 80 por ciento de la energía eléctrica que se necesita en Morelos, según argumenta la CFE.
Se prevé que genere 200 empleos directos para los morelenses, y en general mil 500 empleos indirectos durante su construcción.