
Revisará FGE carpeta de investigación contra Cuauhtémoc Blanco
CUAUTLA, Mor., 6 de abril de 2015.- “Hay una verdadera crisis antropológica que ha derivado en crisis social y política, no sólo en Morelos, sino en el país (…). Las víctimas son un hecho de mayor relevancia. Es importante entender que si a las víctimas les va mal, al país le va mal, y es una responsabilidad de todos ocuparnos en atenderlas”, afirmó el presbítero Jesús Longar Estrada, vicario episcopal, al anunciar la realización de una misa por las víctimas de la violencia el próximo 20 de abril en el Santuario de ‘El Señor del Pueblo’, en la ciudad de Cuautla.
Comentó que el obispo de Cuernavaca Ramón Castro Castro ha exhortado a todo el clero a intensificar su trabajo en la construcción de la paz, especialmente en la oración y en la acción, con los sacerdotes encargados de Justicia y Paz de la zona Oriente o Vicariato de San Mateo y el responsable de la Pastoral Social Diocesana, por ello se ha convocado a una misa para pedir por las víctimas de la violencia. Dicha misa se efectuará en uno de los santuarios más reconocidos del Vicariato, ‘El Señor del Pueblo’, ubicado al sur de la ciudad de Cuautla.
“La celebración -dijo- se realizará el 20 de abril a las 5:00 de la tarde, por ello pedimos a los feligreses llevar una fotocopia de la foto de su familiar que ha sido victimado, misma que será puesta en el altar, para que el obispo de Cuernavaca ofrezca la Santa Misa por él o ella y de manera especial a los participantes se les invita a asistir de blanco”.
El vicario episcopal Jesús Longar resaltó que estas acciones se encuentran enmarcadas en la quinta directriz diocesana que el mismo obispo ha dado en su documento pastoral, en donde se exhorta a ir articulando, poco a poco, oraciones, pensamientos, sentimientos y acciones de paz.