
Establece Margarita convenio con alcaldes de zona metropolitana
CUAUTLA, Mor., 1 de abril de 2015.- Además de celebrar la llegada triunfal de Jesús en Jerusalén y de recordar su ministerio hasta su calvario, la Semana Santa nos da la oportunidad de recordar también a las víctimas de la delincuencia organizada o no, comentó el párroco de la iglesia de Santiago Apóstol en la ciudad de Cuautla, Jesús Longar Estrada quien hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad en general para organizarse y trabajar a favor del pueblo de Dios.
Longar Estrada destacó la importancia de la reflexión alrededor de la unión familiar, con la intensión de tener un acercamiento con el Creador, fieles a la tradición, fieles de estos días en donde la unión familiar y el acercamiento al creador son de vital importancia para los fieles católicos, en donde fieles a las tradiciones, “ejemplo importante la celebración del Domingo de Ramos, que se divide en dos partes fundamentales, una que ayuda a entender el sentido de esta fiesta, con la bendición de los ramos y la procesión en donde se recuerda la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén; la segunda parte enseña la misión de Jesús en esta semana, la cual se muestra mediante la lectura de su pasión, que se celebra en la misa, la cual estará llena se símbolos sobre penitencia y el dolor, un sacrificio a favor de los hermanos”, precisó.
Pero resaltó que en esta ocasión las festividades de Semana Santa irán acompañadas de un ofrecimiento simbólico a todas las personas que han sido víctimas de la violencia, pedimento del Obispo Ramón Castro y Castro, razón por la cual en toda la entidad se recordará y pedirá por estas personas que han tenido alguna mala experiencia o que han sacrificado su vida.
“Durante toda la semana se pedirá por ellos, pero de manera muy simbólica el día Viernes Santo durante el viacrucis, al escuchar los textos bíblicos en cada una de las estaciones, también las víctimas de la violencia tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias.
Jesús Longar espera contar un generoso número de feligreses, durante la realización del viacrucis, así como toda la semana, quienes podrán ser partícipes de los diversos eventos que se llevarán a cabo para celebrar la Semana Santa y orar para que los tiempos de violencia acaben.