![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 20 de marzo de 2015.- Organizaciones de la sociedad civil e integrantes de la academia coincidieron y lamentaron que los hechos ocurridos en Tlatlaya, Estado de México, se hayan dado en un contexto donde no se castiga ni se investigan las desapariciones forzadas o casos similares.
En reunión sostenida con el Grupo de Trabajo plural del caso Tlatlaya, el encargado por el Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Adrián Franco Zevada, informó que hasta la fecha las autoridades desconocen la identidad de tres de los 22 cuerpos ultimados en los hechos ocurridos el pasado 30 de junio de 2014, en el municipio mexiquense.
El Comisionado de la CEAV detalló que son varones las víctimas por las que se continúa trabajando en la Asesoría Jurídica Federal para de alguna manera coadyuvar con la PGR a fin de lograr la identificación de esas personas, de las que nadie se presentó a reclamar su cuerpo, señala Quadratín México.
En dicha reunión celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, sólo asistieron la coordinadora del grupo plural de trabajo, diputada del PRD Elena Tapia Follem, así como la integrante de Morena, Loretta Ortiz Ahlf.
Más tarde se integraron los perredistas Julisa Mejía Guardado y Miguel Alonso Raya, a pesar de no pertenecer a la comisión. El objetivo del encuentro fue conocer las perspectivas y propuestas, a fin de contar con una visión independiente para esclarecer el caso, así como prevenir, investigar, sancionar y garantizar la no repetición de este tipo de hechos.
(Más en: http://bit.ly/1FMNclM)