![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7665-107x70.jpeg)
Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
CUERNAVACA, Mor., 19 de marzo de 2015.- La décima tormenta invernal se presentará sobre Baja California y Sonora provocará marcado descenso de temperaturas y lluvias puntualmente fuertes en Baja California, Chihuahua y Durango, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La dependencia indicó que además hay probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Se presentará potencial de lluvias acompañadas de tormenta eléctrica en occidente, centro y sur de la nación, con puntuales a fuertes en Morelos, Puebla, Estado de México, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal debido a la entrada de humedad del océano Pacífico asociada a la corriente en chorro y el calentamiento diurno.
Mientras que la entrada de humedad del mar Caribe provocará los mismos efectos en oriente y sureste del territorio nacional, precisa Notimex.
El Meteorológico prevé temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados con heladas y potencial para la caída de aguanieve en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; y de cero a cinco grados centígrados con potencial de heladas en Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
La Mesa Central mostrará ambiente medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 80 por ciento acompañadas de tormenta eléctrica y caída de granizo en Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla, de menor intensidad en Guanajuato y Querétaro.
Con temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
Además se esperan lluvias fuertes en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal.
Y lluvias de menor intensidad con tormentas eléctricas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Yucatán.