![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
MÉXICO, DF, 6 de marzo de 2015.- Camellos, cebras, tigres y caballos han pasado de ser las estrellas de circos en el Distrito Federal, a vivir un exilio sin gloria en el pueblo de Tepojaco, municipio de Tizayuca, estado de Hidalgo.
Los animales ya no alegran con sus suertes y acrobacias a niños y adultos en los circos capitalinos, a consecuencia de las modificaciones a la Ley de Espectáculos Públicos que prohíben la utilización de especies en carpas, una ley propuesta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuya aprobación ha sido presumida en miles de spots.
En el predio de dos hectáreas se ve a cinco tigres enjaulados, donde apenas pueden moverse y deben permanecer encerrados, pues su habilidad para saltar aumenta la posibilidad de que escapen, señala Quadratín México.
Amarrados a postes se ven a otros animales que han dejado de maravillar a las multitudes y ahora languidecen en este sitio que ya es llamado ‘El panteón de los circos’, de acuerdo con el líder de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo (UNEAC), Armando Cedeño.
Los dueños de los animales también padecen por la ley. Deben alimentar a los animales y cuidar de su salud, además de que ignoran cuál será su destino, ya que a pesar de que han intentado colocarlos en zoológicos, estos no los reciben o si acaso aceptan a un elefante y nada más.
(Más en: http://bit.ly/1zUqfGC)