
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 28 de febrero de 2015.- Los trabajos para reponer el tubo de la línea de conducción de agua proveniente del manantial El Almeal, han complicado y agudizado la escasez de agua no sólo a las comunidades de Ayala, sino también a las colonias Pablo Torres Burgos, Hermenegildo Galeana, Francisco I. Madero y Casas del Río de la ciudad de Cuautla, al oriente del estado de Morelos.
El Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC), dirigido por Alfredo González Blanco, confirmó que la falta del vital líquido se debe a los trabajos que la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), realiza para reparar el colector fracturado que descarga aguas residuales al río Cuautla.
Estos trabajos han generado problemas de desabasto a cinco mil personas del municipio de Ayala, a los que se suman cerca de dos mil 500 en cuatro colonias ubicadas al sur de la ciudad, según indicaron trabajadores de los dos sistemas operadores de agua.
Hasta el momento una cuadrilla de trabajadores del SOAPSC, quienes realizan las labores de reparación de las conexiones que se ubican en el puente “Carlos Pacheco”, que se ubica sobre el río Cuautla, señalaron que la falta de cimiento o piso firme fue la causa de la descompostura, ya que la tierra que sostenía la tubería se reblandeció por las aguas residuales que siguen corriendo hacia el cauce, lo que obligó a quienes realizan la obra a construir un firme, contratiempo que generó problemas de abasto de agua por casi 10 días.
Pero la situación se agravó en Cuautla por el corte de energía que hiciera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la falta de pago del energético que utilizan en los pozos de agua, lo que ocasionó desabasto en la Unidad Habitacional Casas Geo de Santa Inés y las colonias Emiliano Zapata, El Polvorín, la Unidad Habitacional de Tetelcingo y Cuautlixco, donde el servicio se restableció después de 24 horas del corte.