
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor., 28 de febrero de 2015.- Después de realizar las últimas pruebas, personal especializado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio la aprobación al proyecto de generación de energía eléctrica a través de un programa sustentable con la utilización del biogás proveniente de la descomposición de basura del relleno sanitario La Perseverancia, en el municipio de Cuautla, en Morelos.
El gerente del relleno sanitario La Perseverancia de Cuautla, una empresa privada, Crisóforo Arroyo Vargas, dijo estar satisfecho de ver los resultados del trabajo de dos años, con la entrega de electricidad a la CFE, la cual se factura una tarifa preferencial hasta el primer minuto del 1 de marzo, que el cobro será de la tarifa normal.
Explicó que la planta productora funciona a base de biogás que se produce con la biodegradación de la materia orgánica a través de microorganismos que se generan en las celdas clausuradas de este centro de confinamiento de desechos sólidos. Esta es la segunda planta generadora de energía renovable en el país, después de la de Monterrey, Nuevo León.
Recalcó que por el momento dos empresas del Estado de México quieren aprovechar el beneficio de la energía renovable, con tarifa de un 20 por ciento menos del costo normal que ofrece la CFE. Así también el gobierno del estado que preside Graco Ramírez Garrido Abreu pretende contratar este servicio para abastecer al Hospital del Niño y Adolescente Morelense, en el municipio de Emiliano Zapata, así como para la iluminación del estadio de fútbol Agustín Coruco Díaz, en el municipio de Zacatepec, los dos al sur del estado.
Informó que la inauguración oficial la hará de acuerdo a la agenda el secretario de Energía en el país, Pedro Joaquín Coldwell y del gobernador del estado Graco Ramírez, quienes tentativamente había programado el 5 de marzo para su puesta en marcha”.