
Fortalece Gobierno de Morelos tejido social mediante el deporte
CUERNAVACA, Mor., 26 de febrero del 2015.- La Ley de Víctimas de Delitos que contempla una bolsa de 25 millones de pesos para reparar el daño a los familiares de aquellos que han sido asesinados por el crimen organizado, es letra muerta, afirmó el abogado Juan Juárez Rivas, junto con un grupo de afectados.
Los familiares de Román Montenegro, este miércoles se manifestaron para exigir el Gobierno del Estado, cumpla su compromiso de “resarcir en algo” el daño que se provocó con el asesinato del joven cometido en abril del 2013 cuando este viajaba a bordo de una unidad del transporte público.
Antes familiares y amigos de la víctima rezaron un rosario frente a la ofrenda que se colocó frente a Palacio de Gobierno para recordar a algunos de los asesinados por la delincuencia organizada.
En su momento se dio a conocer la Ley de Víctimas del Delito fue elaborada por el juez español Baltazar Garzón y que éste cobró como honorarios al actual gobierno perredista de Graco Ramírez Garrido Abreu, 5 millones de pesos, pero según el litigante de nada sirvió porque la falta de reglamento la hace poco funcional.
“De nada sirve que anuncien que Morelos es vanguardia en el país con esta ley como lo hicieron; cuando en realidad es que está intacto la bolsa de 25 millones de pesos que autorizó el Congreso del Estado para el 2014 y también lo asignado para este 2015”, se quejó el representante legal.
Y es que refiere que en el caso concreto de Ramón Montenegro, él era el sostén de sus padres que rebasan los 70 años de edad, y que los funcionarios sólo les hacen dar vueltas y no les resuelven.
Aclaró que tiene documentados muchos casos de deudos que han iniciado las gestiones, pero no les han resuelto nada, “porque el Gobierno del Estado, mañosamente no hace el reglamento para no entregar la bolsa autorizada por la Cámara de Diputados”.