![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
AYALA, Mor., 21 de febrero de 2015.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) solicitó al Ayuntamiento de Ayala información sobre el asesinato del líder del Frente Popular Revolucionario (FPR) Gustavo Salgado Delgado -registrado el pasado 4 de febrero- y demandó garantías para su familia por posibles represalias, ante las condiciones político-sociales en las que se dio este hecho.
Sobre los hechos: Hallan decapitado a Salgado Delgado en Ayala; Ejército busca a asesinos
El visitador regional de la CEDH Carlos Navarro señaló que existen radicados en esta zona Oriente dos expedientes relacionados con los hechos, uno de los cuales fue atraído por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la intervención de elementos del Ejército y policías federales en la detención de cuatro personas, presuntamente involucradas con los hechos, de quienes familiares y propios integrantes del FPR refieren que “son chivos expiatorios”, por lo que exigen justicia.
Por su parte el presidente municipal de Ayala, José Manuel Tablas Pimentel, afirmó que la autoridad municipal coadyuvará en lo que sea necesario para que la investigación que realizan las autoridades estatales se realice sin contratiempos.
Comentó que en una primera respuesta a la CEDH, a partir del hallazgo del cuerpo del joven activista, el Ayuntamiento de Ayala solicitó al Mando Único vigilancia policíaca en las inmediaciones del campamento en donde se encuentran militantes de este grupo disidente, frente al Balneario ejidal el Axocoche.
Incluso dijo que desde el momento en que los vecinos de la colonia Emiliano Zapata se confrontaron por la disputa de unos terrenos, solicitó al comisionado del Mando Único en Ayala mayor vigilancia en dicha localidad, ante la posibilidad de un enfrentamiento, pero sólo realizaron algunos rondines.