![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MÉXICO, DF, 20 de febrero de 2015.- A pesar de los avances en los últimos 10 años en los indicadores de bienestar en niñas, niños y adolescentes, aún persisten rezagos en algunas áreas, como las altas tasas de homicidio en algunos estados, precisa la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
De acuerdo a información de Sin Embargo, al presentar el informe “La Infancia Cuenta en México (ICM)”, Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la organización, dijo que aunque los homicidios en menores se redujeron de 2012 a 2013 en 29 por ciento, hay zonas donde el riesgo es alto.
Explicó que es el caso de Guerrero, entidad que tiene una tasa de homicidios en la población de 15 a 17 años de 38 por cada 100 mil habitantes, las más alta del país.
A Guerrero le siguen Chihuahua, con una tasa 33 muertes por cada 100 mil habitantes, Morelos con 27, Coahuila con 26, Sinaloa con 22, Zacatecas con 21 y Tamaulipas con 21.
De acuerdo con los datos proporcionados por la organización, en los adolescentes de 15 a 17 años se observa la mayor tasa de mortalidad por homicidio, con 11.71 muertes por cada 100 mil habitantes en 2013.
(Más en: http://bit.ly/186salC)